(Opinión personal) Buenas noches desde locura de lectura. Menudo ritmo llevo con la lectura, y es que en dos días me he leído tres libros. Ahora no tengo tiempo de reseñar. De entrada diré que no suelo leer novelas Chick-Lit, aunque de vez en cuando me apetecen y mucho. Y este el caso de Las 2 vidas de Lucía, una novela que tenía pendiente leer desde hace unos meses y que por fin me he podido poner con ella.
Lucía tiene 44 años, es abogada, tiene tres hijos, mucho trabajo y aunque le cuesta compaginar ambas cosas, siempre ha tenido claro que lo más importante de su vida es su familia. Por ello, un buen día decide dejarlo todo para dedicarse de lleno a lo que más quiere, sus hijos y su marido.
Las 2 vidas de Lucía es una novela ambientada en Madrid, entretenida, con un ritmo ágil, divertida, aunque tenga momentos trágicos, que la he leído en un par de horas y que aunque es muy previsible desde el principio, sí que hay un momento que me sorprende por el giro de las circunstancias.
Por un lado, la situación en la que se encuentran la mayoría de sus personajes es bastante realista y actual. Jefes, secretarias, empleados, relaciones conyugales y extra conyugales, amistades de toda la vida y demasiadas reuniones laborales que no indican nada bueno, por no hablar de los intempestivos horarios de las salidas de los trabajos. Quizá, la novela cuente con demasiados clichés, además de un lenguaje demasiado coloquial y puede que haya sido esta la razón por la que no he podido empatizar con ninguno de sus personajes. Y es que Lucía es demasiado buena, demasiado guapa, demasiado rica y vamos... que lo tiene todo, y la verdad, tanta perfección termina cansando.
A pesar de ello, hay un personaje que sí que te llega y siempre que entra en escena no quieres saber nada del resto. Se trata de Paula, una adolescente que sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que sabe más de la vida que cualquiera de los personajes de la novela. Sinceramente, me hubiera gustado que la autora hubiera profundizado más en este personaje.
A después de valorar los pros y los contras, tengo que decir que sí que recomendaría la novela. Y es que, aunque yo no haya empatizado con los personajes no quiere decir que vosotros no lo hagáis. Sinceramente, me ha encantado que la novela trate el tema de la felicidad a ciertas edades y que por este motivo nos hable de las inseguridades y conflictos interiores. ¿Y si valoramos las segundas oportunidades?
Y esto es todo por hoy, bsss y feliz semana!!!
SINOPSIS:
La vida de Lucía está a punto de dar un giro de 180º. Una gran abogada que ha renunciado a su carrera y a un gran amor por su familia. La pasión y el deseo han desaparecido de su matrimonio pero Lucía se dice a sí misma que eso es normal, que le pasa a todas las mujeres de su edad. Lo que ella no sabe es que el destino y su gran voluntad le tienen reservadas grandes sorpresas.