
(Opinión personal) Tercer libro que leo del escritor Frances Miralles y tercera buena impresión que me llevo de este autor. Es más, quiero leer todos los libros que Miralles tiene publicados, me encanta su forma de expresar, narrar y desarrollar la trama de sus novelas.
El secreto de Picasso, me ha dado a conocer no solo la adolescencia del pintor, de la que no tenía ni la más remota idea, es realmente sorprendente como dirige su vida a sus 13 años, y algo más... ¿alguien conoce la Isla de Buda en España? seguro que en Aragón y Cataluña la mayoría, pero reconozco que yo no sabía de su existencia y me ha encantado conocer su historia y la de su emblemático faro.
Leo Vidal, un periodista norteamericano y protagonista de la novela, recibe un extraño encargo de un galerista de Sitges. Por razones económicas y sin saber muy bien qué es lo que está buscando, Leo emprende una inexplicable y misteriosa investigación. La novela se compone de tres partes, I. La Isla de Buda, II. El museo invisible y III. La Isla de Buda (otra vez). Sorprendente y "pasada por agua" son las apariciones en escena de dos personajes desconocidos entre sí, como son Lorelei y Anouk. La primera me desconcierta con su estrafalaria y peculiar forma de ser y la segunda por su aplomo y serenidad a pesar de su estado.
Leo Vidal es el protagonista de otros dos libros del mismo autor y que no me puedo perder por nada del mundo, El Cuarto Reino y La profecía 2013. ¿Los habéis leído? me encantaría que me dirérais vuestra opinión sobre ellos.
Feliz laaargo fin de semana.
SINOPSIS
1898. Picasso se establece ocho meses en Horta de Sant Joan, un pueblo rural donde el pintor adolescente vivirá una misteriosa aventura iniciática. Tras vagar con un amigo por bosques salvajes, enormes barrancos y torrentes, se refugia varias semanas en una gruta, donde duerme sobre un lecho de hierba y cuece alimentos en una hoguera. Allí hará un descubrimiento que cambiará para siempre su vida y la cultura del siglo XX.
ACTUALIDAD. El periodista Leo Vidal acepta el encargo de un acaudalado galerista de Sitges: rastrear el paradero de un cuadro que Picasso legó a su anfitrión en Horta de Sant Joan un siglo atrás. Esta obra citada en las biografías del pintor nunca ha sido encontrada y ni siquiera se conoce el motivo pictórico, lo cual ha generado toda clase de interpretaciones. Sin embargo, la investigación pronto se convertirá en una carrera llena de peligros y revelaciones.
Con El secreto de Picasso Francesc Miralles nos ofrece una mirada sorprendente y lúcida sobre el mayor genio moderno de nuestro país, al tiempo que nos trae el esperado retorno de las aventuras de Leo Vidal, uno de los protagonistas más entrañables de los últimos tiempos.
Lorelei es uno de mis personajes preferidos. Aparece también en "La Última Respuesta" de Francesc y Alex Rovira, si no la has leído te la recomiendo.Descubrirás a otro genio "Albert Einstein".
ResponderEliminarMe encanta que te guste mi escritor favorito.
He de reconocer que soy una friki de Francesc Miralles, y que he leído mucho de él, y siempre tengo ganas de comprarme algún libro suyo, porque todos tienen un algo que me hace ver la realidad de una forma distinta. ;-)
Un beso
Tengo muchas ganas de leer a este autor y este libro en concreto me llama muchísimo la atención, la ambientación, el misterio, Picasso... tiene muy buena pinta
ResponderEliminarun beso!
Rebeca, ya veo que estamos enganchadas a Miralles. Me compraré La última respuesta sin dudarlo.
ResponderEliminarTatty, no te va a defraudar, es una novela que engancha y está muy bien escrita. Gracias a las dos por pasaros por aquí, Un beso
Nosotros tampoco hemos leído nada del autor, pero veo que a vosotras os tiene encantadas, así que en la próxima visita a la librería hacemos por conocerle.
ResponderEliminarGracias por seguirnos en nuestro blog, nosotros también te seguimos
besos
Lourdes
Me atraen muchísimo este tipo de libros, me lo apunto ya mismo.
ResponderEliminarTienes unos cuantos que compartimos en gustos, me gusta el blog. Te sigo.
Un saludo
Lourdes, a mí personalmente me gusta mucho su forma de contar las cosas, gracias por pasarte por aquí. Mientrasleo, gracias por seguirme, te lo agradezco, Un beso Gema
ResponderEliminarFíjate que me has descubierto un autor nuevo. No lo conocía y ahora tengo un gran interés por leerlo. Espero conseguirlo por mis pagos.
ResponderEliminarBellísimas las imagenes de tu blog! Me han dejado encantada!
Hola Andrea, me alegra saber que gracias a locura de lectura has descubierto a este autor. Gracias por pasarte por aquí y encantada de que te guste tanto el blog. Un beso, Gema
ResponderEliminarHola wapa! Yo de momento sólo he leído Retrum y me gustó muchísimo. Ya mismo leeré la segunda parte :) Pero no creo que no va a ser lo último que lea de este autor, de momento me apunto este de Picasso :)
ResponderEliminarUn besazooooooooooo
Aún no me he estrenado con este autor y le tengo ganas. Y no, yo no sabía de la Isla de Buda, tendré que investigar.
ResponderEliminarbsos!