
La inocencia, ilusiones y sueños propios de la edad de cada una de ellas se mezclan con las lágrimas y amargura de Elna, quien queda embarazada. La vida familiar, la situación laboral y la pobreza de la sociedad en la que a Elna le ha tocado vivir, marcan su previsible y resignado futuro.
La novela se divide en cinco partes: 1941, 1956, 1960, 1972 y 1981. Cada año corresponde a una parte de la vida de Elna, aunque ella no es la protagonista principal de cada una de ellas, algo que como lectora me ha sorprendido, ya que es Eivor, su hija, quien pasa a un primer plano y quien toma las riendas de la novela como personaje principal, aunque siempre con Elna de fondo.
Las páginas de esta novela están cargadas de violencia, brutalidad y de pocos momentos para la felicidad. La mezquindad de aquella época, las pésimas condiciones laborales de los trabajadores, las clases sociales en las que las diferencias entre ricos y pobres son abismales, reflejan una época cargada de sufrimiento y conformidad.
Decir que la segunda parte, 1956, donde entra en escena el anciano Anders se me hizo un poco lenta. Anders es un alcohólico que hereda una pequeña casa, justo en frente de la de Erik, Elna y Eivor. A pesar de las dificultades económicas de la familia, y del alcoholismo y falta de higiene del anciano, lo acogen casi como miembro de la familia.
En general, la novela me ha gustado bastante a pesar de la angustia de los personajes. La historia está muy bien hilada y la manera de desarrollar secuencias y de narrar de Henning Mankell, de quien no había leído nada antes, me ha encantado.
Os dejo el video que Tusquets Editores ha preparado de la novela:
(Copyright Tusquets Editores)
SINOPSIS:
Después de haberse carteado durante tres años, pero sin haberse visto jamás, Elna y Vivi, dos jóvenes suecas de apenas diecisiete años, por fin van a conocerse. Lo harán en el caluroso verano de 1941, en plena guerra mundial, cuando emprendan juntas un viaje en bicicleta hasta la frontera de Suecia –país que por el momento se mantiene neutral– con Noruega, ocupada por las tropas nazis. El mundo les espera, pero las dos ignoran que, durante el trayecto, el encuentro con dos militares será determinante para el futuro de una de ellas. Las dos fantasean con viajar a países lejanos, con alcanzar la libertad y la independencia; muy pronto, sin embargo, la cruda realidad acabará por imponerse y obligará a desistir de sus sueños a aquellas dos jóvenes que se llamaban a sí mismas Daisy Sisters, siguiendo la moda norteamericana. Pero nunca, ni siquiera en sus peores momentos, ni ellas ni sus descendientes cejarán en su lucha por escapar de su asfixiante entorno y tomar las riendas de su vida.