
Una novela que se lee en un suspiro, ya que la intriga sobre el paradero de Louise hace que no puedas dejar de leer.
Si tuviera que ponerle un "pero", lo haría al personaje del General, solamente aparece en escena durante dos páginas, pero creo que no aporta mucho a la novela, más bien nada. Y por otro lado, no sé si será por temas de traducción, pero ha habido frases y palabras que no llegaban a encajar en el texto, en concreto al principio de la novela.
Primera novela leída del 2012. No ha estado nada mal. Ahora a seguir con más. Besos y una vez más, gracias por pasarte por aquí.
SINOPSIS
Lo que comenzó siendo un agradable día familiar en la Tate Gallery para Jess Finnegan, una joven madre primeriza con problemas para asumir su nuevo papel, se convierte en la peor de sus pesadillas: su marido Mickey y su bebé, en cuestión de horas, han desaparecido misteriosamente sin dejar rastro… Cuando la policía comienza la investigación el pánico se dispara en su interior. Un terror que aumenta cuando localizan a su esposo en un hospital de Londres, golpeado, en coma… y sin el bebé. Desde entonces, en la mente de Jess surgen sin cesar miles de interrogantes que la atormentan: ¿Dónde está su pequeño? ¿Sigue vivo? ¿Podría haberse convertido en una nueva víctima del tráfico de niños o se trata de algo mucho más cercano a su círculo familiar? ¿Conoce lo suficiente a su marido, con el que se ha casado hace poco, como para no desconfiar de su posible implicación en los hechos? ¿Qué hay detrás del repentino regreso de su díscolo hermano pequeño después de tantos años de incomunicación?
Las reseñas que he leído sobre esta novela se reparten casi a partes iguales entre críticas positivas y negativas. Por mi parte, a pesar de todas las opiniones que he encontrado, sigo sintiendo curiosidad. ¡Un saludo!
ResponderEliminarMmmm... pese a que pueda parecer interesante esas dos 'historias paralelas', la sinópsis no me llama en absoluto, por lo tanto, a pesar de los pocos 'peros' que señalas, creo que de esta pasaré. Un beso.
ResponderEliminarLa leí hace un tiempo y no me gustó demasiado, la protagonista me caía fatal y en general me pareció que le daba demasiadas vueltas a lo mismo. Me alegro de que a ti te haya gustado más
ResponderEliminarbesos
Leí esta novela en el seno de una lectura conjunta, como Tatty, a mi me me gustó más que a ella, pero tampoco me maravillo, la traducción o la forma de narrar de la autora no me encajo, sobre todo el uso de la palabra chica que nosotros no solemos usar con esa soltura ni tan a menudo. Otro pero que yo le ví es que la sinopsis me pareció un cebo, porque luego en la novela no encuentras lo que promete
ResponderEliminarBuena reseña guapi! La verdad es que me ha llamado mucho la atención, me la apuntaré como futura lectura. Es una lástima de lo traducción, a veces hacen que las frases pierdan sentido y pierdes un poco el hilo de la historia
ResponderEliminarUn besitooo